Parálisis Cerebral
Generalidades
Es un término general que se refiere al daño en las partes del cerebro que controlan la actividad muscular. El movimiento y la coordinación a menudo se ven afectados. La discapacidad puede ser leve, moderada o grave. Algunos niños pueden caminar por sí mismos, mientras que otros necesitan la ayuda de aparatos ortopédicos, muletas, caminadores o sillas de ruedas.
Síntomas
Los niños con parálisis cerebral (PC) pueden tardar más en alcanzar los hitos del desarrollo, como sostener la cabeza, darse la vuelta, sentarse, gatear y caminar. La PC puede afectar otros sistemas del cuerpo además de las habilidades motoras. Por ejemplo:
-
Retraso en el desarrollo, incluyendo discapacidades de aprendizaje o problemas del habla.
-
Convulsiones.
-
Problemas de visión o audición.
-
Problemas dentales, dificultades para tragar o estreñimiento.
-
Curvatura de la columna vertebral (escoliosis).
-
Contracturas articulares.
El sentarse sin ayuda, ocurre entre los 6 y 8 meses. Caminar solo alrededor de los 18 meses de edad
Tratamiento
En los primeros años (antes de los 3 años de edad), el tratamiento es para ayudar al niño a obtener sus objetivos como caminar. Los programas de intervención temprana ofrecen fisioterapia, terapia ocupacional y terapia del lenguaje.
A medida que el niño llega a la edad escolar, el tratamiento cambia para mantener la función. Por ejemplo, la terapia física ayuda a mantener las articulaciones en movimiento y mejora la fuerza, mientras que los aparatos ortopédicos y de asistencia (muletas, caminadores, sillas de ruedas) ayudan al niño mejorar la función e independencia. Y en cuando sea necesario las opciones de tratamiento pueden incluir cirugía.
Es difícil adivinar si su hijo necesitará cirugía. Cada niño con PC es diferente. Cuando los doctores recomiendan la cirugía, rara vez se realiza antes de los 6 años de edad. Cuando corresponde, la mayoría de los cirujanos ortopédicos pediátricos concuerdan en que el momento ideal para realizar la cirugía es entre los 7 y los 12 años de edad. Los procedimientos pueden incluir el alargamiento de tendones, transferencias de tendones de un músculo a otro, o cortes en huesos para realinearlos.
Importancia
Tamizaje de cadera en PC
La detección temprana y el tratamiento adecuado pueden evitar la luxación de cadera, una complicación frecuente que puede causar dolor y limitar la movilidad.
Ya que permite intervenciones que pueden mejorar la postura, la marcha y, en general, la calidad de vida del niño